Una de las prendas que mayor protección nos ofrece ante la posibilidad de un accidente es la chaqueta de moto, ya que protege los órganos vitales del cuerpo. Pero ¿qué tipo de chaqueta debemos escoger entre todas las disponibles en el mercado? Te dejamos algunos trucos que te serán de gran ayuda.
Tipos de chaqueta de moto
Si queremos elegir una chaqueta que cumpla con nuestras expectativas y que se adapte al uso que queremos darle, debemos saber que no todas son iguales. En función de los materiales, de la finalidad o de sus prestaciones es posible distinguir entre una amplia variedad de modelos.
Dentro de los materiales, hay que diferenciar entre las de cuero y las de cordura. Las primeras han sido las pioneras; resultan estéticas y son resistentes a la abrasión. Sin embargo, cuenta con numerosos inconvenientes: no traspira en verano, se estropea con el agua y no abriga en invierno. Las de cordura están fabricadas en un nylon muy resistente y flexible, y además transpiran y suelen ser impermeables.
Además del material de la chaqueta de moto, también hay que valorar la existencia de las protecciones, su resistencia y su longitud. Y también si están destinadas para un uso discreto por ciudad o si nos sirven para rutas por carretera. Por último, hay que diferenciar entre las de verano y las de invierno, y entre las de uso diario y las de competición.
Consejos para elegir la chaqueta adecuada
Como hemos visto, los tipos de chaqueta de moto son muy amplios y variados, así que te dejamos algunos consejos para que te resulte más sencillo decantarte por una.
Identifica la finalidad
Lo primero es tener claro si queremos utilizar nuestra chaqueta de moto para todo el año o bien para una estación concreta, como puede ser el verano. También si su uso es para circular por ciudad o carretera o si por el contrario estamos buscando una para la competición. Echa un vistazo además a los distintos estilos.
Verifica los materiales
Salvo que tengas suficiente presupuesto para adquirir varios estilos de chaqueta, lo normal es comprar una que nos sirva para todo el año. Para ello, los materiales deben ser impermeables, pero al mismo tiempo transpirables. El Gore-Tex es en la actualidad la opción más popular.
Incluye las protecciones
Si la finalidad de la chaqueta de moto es protegernos en el caso de una caída, aquellas que mejor cumplirán con su función serán las que lleven incluidas las protecciones. No obstante, algunos fabricantes cuentan con ellas pero se venden por separado. Un ejemplo de ello es la placa protectora que se coloca en la espalda; una pieza de vital importancia.
Pruébala
Puesto que las chaquetas vienen en diferentes tallas y cada persona tiene un tamaño y una constitución particular, no todas sientan de la misma manera. Por lo tanto, es conveniente verificar que se ajusta bien a los hombros, los codos, que nos permite movilidad, etc.
Debemos sentirnos cómodos y poder maniobrar sin problemas. Y si tenemos dudas con respecto a la talla, es preferible que nos quede un poco holgada a que sea demasiado estrecha. La rigidez nos impedirá conducir cómodamente.