Cinco consejos para conducir una moto cuando llueve


La temporada de lluvias está a la vuelta de la esquina, y aunque no es la mejor época para disfrutar de la conducción, a veces no nos queda más remedio que hacerlo. Lo que sí debemos tener en cuenta es que es necesario tomar ciertas precauciones a la hora de conducir una moto bajo la lluvia. Aquí te las dejamos.

Cómo conducir una moto en época de lluvias

Las motocicletas nos ofrecen la ventaja de ahorrarnos los atascos de tráfico. Cuando llega la época de las lluvias, estos tienden a incrementarse, por lo que conducir una moto se convierte en una elección acertada.

No obstante, como ya sabemos no todo son puntos positivos, e ir en moto implica tener que mojarse. Además, el agarre de los neumáticos se reduce considerablemente, lo que supone una necesidad de tomar algunas medidas para evitar vernos inmersos en un accidente. A continuación te dejamos algunos consejos que te serán de gran ayuda.

Circula por zonas seguras

La señalización horizontal de la carretera en pintura blanca se vuelve muy resbaladiza cuando llueve. Y lo mismo sucede con las tapas de las alcantarillas, las rejillas para la ventilación o las juntas de dilatación. Si tenemos que conducir una moto con lluvia, debemos evitar a toda costa circular por encima de estas zonas. En el caso de que no nos quede más remedio, lo haremos sin frenar ni tocar el gas.

Asimismo, el centro de un carril es otra zona de riesgo al conducir una moto. La pérdida de aceite por el cárter, así como el combustible, terminan en esa parte, por lo que suele resbalar más que los laterales de un carril.

Aumenta la distancia de seguridad

Especialmente cuando tenemos prisa, solemos pasarnos por alto la distancia de seguridad. Sin embargo, al conducir una moto con lluvia lo mejor que podemos hacer para evitar riesgos innecesarios es aumentarla.

Cuando el pavimento está mojado, la distancia de frenado se alarga, ya que el agarre del neumático disminuye. Por este motivo, y aunque podamos reaccionar con rapidez para maniobrar, debemos aumentar la separación con el resto de vehículos.

Hazte visible

Aunque la lluvia no invisibiliza tanto como la niebla, sigue siendo necesario hacernos visibles al conducir una moto en estas circunstancias. Para ello, debemos asegurarnos de señalizar con la suficiente antelación cualquier maniobra que vayamos a realizar.

Movimientos suaves

Al acelerar, es importante también hacerlo con suavidad y manteniendo la moto recta. Esta es la posición al conducir una moto en la que la superficie de contacto con el suelo es mayor. Al mismo tiempo, al frenar, debemos hacerlo de manera progresiva y en la misma postura. El freno trasero es clave, ya que el neumático delantero es el que pierde adherencia y puede hacernos caer. Lo ideal, no obstante, es combinar ambos frenos o ayudarse del embrague o del freno motor.

Mantén la moto a punto

Por último, tanto para conducir una moto en suelo mojado como en circunstancias normales, no hay nada que nos dé más garantías que un mantenimiento frecuente. Si todo funciona correctamente, aunque no estemos exentos de riesgo, sí que se reducen las probabilidades de un accidente.

Con estos consejos podrás circular con mayor tranquilidad en los días de lluvia. Recuerda que la precaución es tu mejor aliada al conducir una moto; los problemas pueden venir de la situación de la carretera o de la conducción de otro vehículo.